Protocolo para la actividad

Programa de gestión anual

Planificación que se realiza una vez al año con los objetivos y métodos de trabajos a realizar. 


Ficha de inscripción

Documento de inscripción de los beneficiarios dentro de la organización que guarda los datos personales y sensibles para uso interno.  


Consentimiento informado

Documento que permite el uso de las imágenes de los beneficiarios para ser subido a las redes sociales o ser ocupados para propósitos de potenciar la organización.  


Lista de asistencia

Documento para contabilizar la participación de los beneficiarios de la organización. 


Planificación clase a clases

Documento que permite dirigir la clase diaria de una escuela o taller de la organización. 


Evaluación Motriz 

Instrumento para evaluar la modicidad de los deportistas de ADDACH, el profesor debe usarlo especialmente en las escuelas deportivas, debido a que los deportistas con discapacidad poseen una escasa modicidad y necesitamos generar una referencia en su avance motriz individual.


Evaluación Whodas 2.0 (Presione) 

Nick: addach                        Clave: addach2016

Instrumentos que nos permiten mediar la condición funcional en personas con discapacidad, el cual se utiliza en ADDACH en los beneficiarios de la organización que participan en las actividades.  

Puntuación

Hay dos opciones básicas para calcular los puntajes resumidos de las versiones cortas y completas de WHODAS 2.0
Simple : los puntajes asignados a cada uno de los elementos: "ninguno" (0), "leve" (1) "moderado" (2), " severo "(3) y" extremo "(4) - se suman. Este método se conoce como puntuación simple porque las puntuaciones de cada uno de los elementos simplemente se suman sin recodificar o colapsar las categorías de respuesta; por lo tanto, no hay ponderación de elementos individuales. Este enfoque es práctico para usar como un método de puntuación manual, y puede ser el método de elección en entornos clínicos ocupados o en situaciones de entrevista en papel-lápiz. Como resultado, la simple suma de los puntajes de los ítems en todos los dominios constituye una estadística que es suficiente para describir el grado de limitaciones funcionales.
Complejo: El método más complejo de puntuación se denomina puntuación basada en "teoría de respuesta al ítem" (IRT). Tiene en cuenta múltiples niveles de dificultad para cada elemento WHODAS 2.0. Toma la codificación para cada respuesta de ítem como "ninguna", "leve", "moderada", "severa" y "extrema" por separado, y luego usa un algoritmo para determinar la puntuación resumida ponderando diferencialmente los ítems y los niveles de severidad . El algoritmo SPSS está disponible en la OMS. La puntuación tiene tres pasos:

  • Paso 1: suma de las puntuaciones de los elementos recodificados dentro de cada dominio.
  • Paso 2: suma de los seis puntajes de dominio.
  • Paso 3: convertir el puntaje resumido en una métrica que varía de 0 a 100 (donde 0 = sin discapacidad; 100 = discapacidad completa).


Acta de Reuniones de la Organización

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar